La Cueva de Nerja es una cavidad subterránea situada en Maro, pedanía del municipio de Nerja, en la provincia de Málaga, España. Es una de las principales atracciones turísticas de Andalucía.
Descubrimiento: Fue descubierta accidentalmente el 12 de enero de 1959 por cinco jóvenes de Maro que buscaban murciélagos.
Formaciones Geológicas: La cueva destaca por sus impresionantes estalactitas y estalagmitas, así como por la "Columna", una gigantesca formación que se considera la más grande del mundo en su tipo.
Arte Rupestre: La cueva alberga importantes pinturas rupestres, algunas de las cuales podrían ser obra de neandertales, convirtiéndola en uno de los pocos lugares del mundo donde se han encontrado evidencias de arte neandertal. Estas pinturas%20rupestres representan animales y símbolos.
Investigación: La Cueva de Nerja es objeto de continuas investigaciones científicas en áreas como la geología, la arqueología y la paleontología.
Apertura al Público: La cueva está abierta al público y ofrece visitas guiadas que permiten admirar su belleza natural y conocer su historia.
Festival Internacional de Música y Danza: Desde 1960, la cueva ha sido escenario del Festival Internacional de Música y Danza Cueva de Nerja, un evento cultural de renombre. Algunos conciertos se realizan en el interior de la cueva.
Conservación: Se están llevando a cabo esfuerzos para preservar la cueva y minimizar el impacto del turismo en su frágil ecosistema. El medio%20ambiente de la cueva requiere cuidado especial.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page